viernes, 16 de noviembre de 2018

Recuperación de competencia

Pag #1
1. ¿porque la productividad y la competitividad son esenciales en las economías actuales?La productividad y competitividad son importantes elementos en el desarrollo de las empresas privadas en todos los países, un desarrollo empresarial productivo se traduce en la creación de nuevos empleos, lo cual es a su vez una de las contribuciones principales y mas concretas a los esfuerzos nacionales de reducción de la pobreza.
2. explica porque en la actualidad la economía es global y funciona en red.la economía es global y funciona en red. la economía presenta dos características fundamentales productividad y competitividad. la información y el conocimiento son las variables decisivas, pero con conocimiento y tecnología y sin capital, se puede llegar a generar bastante capital, y una prueba de ello la tenemos en Bill Gates y su gigantesco emporio. microsoft. en cambio con capital y sin tecnología y conocimiento se pierde ese capital.
3. explica la importancia de la tecnología en un sistema productivo.tecnología, capacidad de gestión y procesamiento, son la base para la creación de productividad y competitividad, a la vez que fuentes del empleo.
4. en tu opinión ¿porque son fundamentales la información y la tecnología en el actual mundo globalizado?nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con la nueva tecnología, porque si realmente queremos competir en un futuro en un mercado laboral como en el que nos encontramos hoy en día es fundamental estar actualizados.


Pag# 2 1. menciona los ámbitos de la sociedad en los que se manifiesta la globalización.la existencia de sociedades dominantes, que imponen su sistema económico y a partir de allí ejercen influencia en todos los campos de la sociedad.las antiguas civilizaciones de Grecia, Roma, Egipto y el antiguo imperio chino, que si bien no se ajustan a los criterios de globalizacion actuales, si presentan características que permiten identificarlos como tales, la expansión de su modo de producción y modelo económico, en aquellos pueblos que cayeron bajo su dominio, lo cual los llevo a ostentar un amplio poder.
2.explica porque la globalizacion es un proceso que viene gestando desde las primeras formas de organización de las sociedades.debido a que la autarquia no existen en términos absolutos, nadie produce y se auto-abastece en alimentación, ropa, calzado, entre...por ende nace el comercio y el intercambio, de ahí el surgimiento de las primeras formas de organización. como por ejemplo las tribu indígenas en la época colonial, o los burgos en Europa producto del creciente y explosivo comercio entre personas.
3. ¿que situación políticas y económicas de las sociedades colonistas, permiten reconocer características de la globalizacion?   los imperios español, francés e ingles, en su momento, se pueden considerar como artífices de la globalizacion en cuanto lograron someter y dictar las directrices políticas, económicas y militares en cada uno de los territorios bajo su dominio.el mundo occidental liderado por España, Portugal, holanda, Francia e Inglaterra, impuso su dominio sobre el territorio de américa, conformando un mundo globalizado, donde los intereses económicos determinaron las condiciones y el esquema de dominación política y militar caracterizo las relaciones internacionales de la época.

Pag#3
1. explica porque la globalizacion no es un fenómeno reciente.la globalizacion no es un hecho reciente, ni de los últimos tiempos. este existe hace muchísimos años, desde que la gente empezó a relacionarse entre si. un ejemplo claro fueron las migraciones de Europa hacia américa, donde el mundo comenzó a relacionarse a grande distancias. aunque este suceso capaz es el mas fácil de observar por las lejanías, este fenómeno ya regia en los pueblos que se vinculaban a través del mediterráneo. en  este fenómeno se intercaban culturas, políticas, económicas, hasta la forma de vestirse. es por eso que podemos encontrar una moda instalada es estados unidos como en Europa, por ejemplo.
2.compara las características de la globalizacion de épocas pasadas, con la globalizacion en la actualidad.las características son muy claras como por ejemplo, los juegos recreativos antes en la época colonial eran en la calle con balones u otras cosas mas ahora en la actualidad ya los jóvenes niños no salen mucho porque ahora hay consolas, nintendos y muchas mas. otra seria durante la época colonial las ciudades no eran muy grandes, esto hacia suponer que no necesitaban medios de transporte. sin embargo, pocas personas se veían  de pie. muchas utilizaban los caballos, aun para los trayectos mas cortos. a caballo iban los transeúntes. los vendedores ambulantes hasta los mendigos. ahora en la época actual los medios de transporte pueden ser útil para muchas cosas por ejemplo: cuando quieres ir a otro lado ir en carro, cuando quieres viajar a un país vas en avión y cuando quieres ir al otro lado del rio vas en barco. han evolucionado mucho.
3. explica como repercutió el fin de la guerra fría en el proceso de la globalizacion. El 9 de noviembre de 1989, se produjo la caída del Muro de Berlín, abriendo camino a la implosión de la Unión Soviética en 1991 y la desaparición del bloque comunista. A partir de ese momento comenzó una nueva etapa histórica: la 
globalización. La globalización fue un fenómeno que comenzó  en el campo comercial y luego fue extendiéndose hacia los distintos ámbitos de la vida social. Este proceso mundial causó la pérdida del Estado-Nación y se produce una democratización  y privatización de los medios de destrucción que transformó las perspectivas de conflicto y videncia en cualquier parte del mundo.
4. plantea tus argumentos a favor y/o en contra del fenómeno actual e la globalizacion.
la disminución o eliminación de las restricciones impuestas por el Estado sobre el intercambio voluntario a través de las fronteras, y al cada vez más integrado y complejo sistema mundial de intercambio y producción que ha surgido como resultado de dichas restricciones estatales sobre el comercio voluntario a través de fronteras.

Pag#4
1. ¿que situaciones contribuyen a mejorar el proceso de productividad de los países?lo ayuda a mejorar con la intensa utilización de recursos financieros, humanos, de producción y tecnológicos de tal manera que se maximicen los resultados con una optima reducción en los costos de producción.
2. explica las condiciones que impone la globalizacion a la competitividad de las empresas y de los individuos.las condiciones son, la calificación y preparación educativa y cultural del recurso humano es esencial para que las empresas sean competitivas. el impulso a la educación global y el valor del trabajo especializado son los componentes esenciales del proceso de competitividad de la fuerza laboral. un trabajador hoy debe estar en condiciones de manejar un computador, hablar  varios idiomas, dominar su trabajo y competir eficientemente en todos los campos de su profesión.
Pag#5
1. explica porque la globalizacion ha llevado a una mayor concentración del poder y de la riqueza.
Que ha llevado a la unificación internacional las áreas económicas, culturales, tecnológicas, políticas y sociales, transformando al mundo en un lugar cada vez más conectado hasta llegar a considerarse una comunidad mundial.Sin embargo es un hecho sumamente controversia ya que ha contribuido positiva mente en muchos aspectos, y en otros, lo ha hecho negativamente.
Sus defensores consideran que permite a los países pobres y sus habitantes a desarrollarse económicamente y a mejorar sus niveles de vida.
2. menciona cuales son las instituciones que concentran mayor poder en el mundo actual y las razones de ello.instituciones españolasla corona Con el fin de proteger la libertad de acción tanto individual como colectiva de sus súbditos americanos, puso a disposición diversos medios para que pudieran hacerse oír por el rey y por sus representantes más cercanos (virreyes, gobernadores, etc.).
concejo de indias El Real y Supremo Consejo de Indias, conocido simplemente como Consejo de Indias, fue el órgano más importante de la administración indiana (América y las Filipinas), ya que asesoraba al Rey en la función ejecutiva, legislativa y judicial.
instituciones americanascabildo El organismo que regía directamente los asuntos administrativos de cada ciudad era el Cabildo. Velaba por los intereses de la comunidad e intentaba resolver los problemas que la afectaban en materias tan diversas como aseo, ornato, manejo de bienes públicos, etc. Dictaba normas para una buena convivencia y reglaba los precios de algunos productos de primera necesidad, como el pan.
real audiencia La corona española designó a la Real Audiencia como el principal tribunal de justicia civil y criminal en América. Su objetivo era velar por el cumplimiento y la interpretación de las leyes; sin embargo, tras la promulgación de las leyes de 1542 y 154 (denominadas Nuevas Leyes), pudo involucrarse en asuntos de gobierno. En este sentido, fiscalizaba la labor ejercida por los gobernadores y, de paso, les restaba poder.

3. explica por que las migraciones actuales obedecen a las condiciones económicas de la globalizacion. estos derechos se han vulnerado, marginando a ha sido subvalorados al ponerlos en un segundo plano por debajo e los principios neoliberales de eficiencia, productividad, libertad económica y derechos de propiedad. la población mas vulnerable tribuyen al desarrollo humano como lo son la lucha contra la pobreza, el desempleo, la discriminación y desigualdad de genero y la explotación. en ese contexto, se ha dado prioridad a aquellas medidas y acciones que impulsan las leyes de mercado y el crecimiento económico.
4. ¿que problemas culturales se presentan en las naciones receptoras de grandes grupos de inmigrantes?el fenómeno de estas migraciones evidencia la desigualdad estructural de un mundo globalizado, en donde se ha generado un nuevo racismo fundamentado en las diferencias culturales de los pueblos.
















miércoles, 5 de septiembre de 2018

LAS TIC

 ¿QUE SON LAS TIC?
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…
También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TICdonde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.

¿Para que sirven las TIC?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
QUE TIPO DE TIC EXISTEN
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y vídeo o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.

lunes, 2 de julio de 2018

Herramientas sincronicas y asincronicas

INTREDUCCION
Imagen relacionadaEs un trabajo que se basa en los medios de comunicación y aprendizaje sincronicos y asincronicos, sus diferentes usos y medios veremos como funcionan  y comprenderemos más el tema se herramientas sincronicas y asincronicas.











HERRAMIENTAS SINCRONICAS
Resultado de imagen para sincrónicas
Dichas herramientas son la que utilizamos para tener una conversación oral o escrita en la web, en donde podemos estar en cualquier lado de una ciudad o de un país  se llama de tipo oral, ya que se necesita estar al mismo tiempo en la conversación; en este tipo de herramientas podemos encontrar las sieguentes:
*Software de comunicaciones.
*Audioconferencia.
*Videoconferencia.
*Chat.



HERRAMIENTAS SINCRONICAS EN EL CAMPO EDUCATIVO:

Resultado de imagen para software de comunicaciones*SOFTWARE DE COMUNICACIONES: son herramientas utilizadas con aplicaciones que permiten desarrollar e informar actividades interactivas con voz vídeos en tiempo real y puede ser muy avanzado dependiendo de la calidad de conexión que se tengan para el mismo. Algunas de estas aplicaciones son:
-Skype.
-Smartcomm (ambiente windows).
-Quick link II.
-Pocomm plus (ambiente dos).
-Slip (serial on line internet protocol).
-Ppt.
-Camaleón.


*AUDIOCONFERENCIA: son utilizados en un grupo de personas con un fin, pueden poner e intervenir su punto de vista y se utilizan líneas telefónicas para dicho fin. Para que todos puedan escuchar lo que dicen se amplifica la voz. Estas herramientas son utilizadas en la UNAD por foros de los tutores  con el fin de explicar o debatir algún tema de lo que se esté dos discutiendo.
- Mejora la capacidad de escucha y de concentración.
Imagen relacionada- Integración con otros medios.
- Favorece el desarrollo cultural de las localidades.
- Se puede intervenir en cualquier momento.
- Puede ser utilizada de manera fácil  y desde cualquier lugar.
Esta herramienta muestra muchas ventajas y ocupa un lugar muy importante en el mundo  por la economía que representa a la hora de hacer cuentas por si fácil accesibilidad, tiempo reducidos y mucho más.
Tiene también sus desventajas:
Ausencia del contacto visual, el costo de las comunicaciones aumenta, la motivación para lograr la interacción es más crítica  que el uso de la Tecnología, los grupos extensos requieren de un moderador local.


Imagen relacionada*VEDIOCONFERENCIA: los participantes pueden estar en lugares diferentes y distante en tiempo real por otra parte está herramienta es una conferencia o disertación, en una reunión de trabajo ya sea a nivel laboral o de estudio. Sirve tambor  para hablar cualquier tema que se quiera tratar entre dos o más personas y al mismo tiempo de utiliza dos medios de comunicación que son el audio y el vídeo. Esta herramienta es la más usada por todo el mundo (a nivel mundial). La videoconferencia se a dado en las áreas  académicas, de negocios, científicas e intergubernamental implica una sensible disminución  de costo. En comprensión y disfunción más amplia, comprensible y accesible en el momento de enviar un mensaje.
La videoconferencia antes los equipos eran grandes y requerían de un lugar con sierras características para poder instalarlos. Si embargo en la actualidad los equipos se han reducido de una videocasetera e incluso más pequeños; estos no necesitan de un lugar físico en especial o en donde instalarlos, el usuario puede llevarlo en cualquier lugar del mundo son como computadoras portátiles y en el momento que deseen puede conectarse con otra persona para hacer una video conferencia. La videoconferencia de voz, datos y vídeos  transmitidos en diversos lugares en un mismo edificio o ciudad, e incluso a cualquier lugar del mundo.


*CHAT: es la que permite tener una conversación en cualquier lugar del mundo, por una herramienta del Internet llamado IRC (Internet relay chat) quiere decir comunicación en tiempo real y permite está comunicación entre dos o más personas.
Resultado de imagen para chatEn el intento de golpe del Estado de la Unión fue utilizado soviética en 1991 para informar a través de un periodo de censura en los medios y por los kawities durante la pro.era guerra del Golfo, eventos tras las cuales el IRC gano popularidad.
La mayoría de las redes vivieron un gran incremento de usuarios durante la primera mitad de la década del 2000, con la popularidad del Internet y especialmente de las redes de chat.
Por eso la mayoría de las redes han sufrido un estancamiento o un retroceso del número de los usuarios, a pesar de la mayor implantación del Internet. La caída coincide con la popularización de las redes sociales.
Para que exista una comunicación por chat se necesita de unos elementos:
Usuarios, canales, operadores, salas de charlas, administradores etc.
 Pero como la Tecnología está avanzando en pasos muy grandes ya el chat está quedando a un lado y se está utilizando otras aplicaciones como:
-Windows live Messenger.
-Skype.
-Yahoo Messenger.
-Google talk.


HERRAMIENTAS ASINCRONICAS
Imagen relacionadaLa mediación tecnológico educativo planteada de este modo, no remite a los artefactos si no a los nuevos modos de percepción y lenguaje nuevas narrativas, escrituras y sensibilidades que configuran subjetividades.
Ejemplos de herramientas asincronicas, el correo electrónico, el foro de dos Unión virtual, las conferencias medidas por computador, los blogs y otros sistemas de documentos.



*CORREO ELECTRONICO: en el proceso de enseñanza-aprendizaje se puede llevar tanto en tiempo sincrónico y asincronico. la comunicación asincronica se realiza en tiempo real, como la comunicación telefónica o chat; la asincronica se realiza en el tiempo diferido y es necesario un lapso temporal entre la emisión y la recepción del mensaje, por ejemplo: el correo electrónico o correo postal.
Resultado de imagen para correo electronicoroles que pueden asumir la comunicación mediada asincronica en la modalidad a distancia:
-Acceso a recursos documentales y transferencias de información y contenidos.
-Aprendizaje colaborativo.
-Comunicación e información a nivel internacional entre instituciones educativas.
-Comunicación entre formadores y estudiantes, y estudiantes y sus pares.
la red de practicas discursivas que se producen en las comunicaciones asincronicas a través del correo electrónico son mediaciones en la que se instala el proceso de interacción comunicativa pedagógica de los materiales educativos o de las acciones tutoriales.


Resultado de imagen para foros*FOROS: se define como un espacio virtual destinado a la comunicación asincronica que este permite recibir y enviar mensajes textuales de acuerdo a una organización o cronológica. el rol que debe cumplir el tutor en estas instalaciones es de vital importancia, puesto que le compete motivar la participación, dar pie para la socializador de experiencias y opiniones, compartir información promover la construcción de conocimiento colaborativo, y en suma guiar al estudiante en su proceso de desarrollo personal y educativo.


*WIKI: brinda un espacio editable en la red para todos los miembros que deseen conformar una comunidad virtual.
Resultado de imagen para wiki- Búsqueda fácil de información.
- Ayuda al aprendizaje colaborativo y comparativo.
- Flexibilidad en la distribución del tiempo.
- Es una herramienta tecnológica asincronica innovadora.
- Facilita rapidez en el desarrollo del trabajo.
- Facilita socializador y comunicación.
- Es divertido y motivador.


*PORTAFOLIO: herramienta es un indicativo de la evaluación del estudiante no un determinante ya que es un apoyo mas para el proceso de evaluación pueden ser:
Resultado de imagen para portafolio tecnologico-Portafolio wiki: Permite a los grupos colaborativos la creación de documentos en lenguaje simple de marca utilizando un navegador web.
-Portafolio de progreso: Documento que evalúa el proceso académico.
-Portafolio estudiantil. colección del trabajo que el  estudiante a realizado en su vida académica.
-Portafolio de éxito: Recopila mejores trabajos de exhibición.
-Portafolio de trabajos: Resumen, tareas, reconocimientos, cursos tomados etc.



Resultado de imagen para blogger webquest*BLOG Y WEBQUEST: es un recurso que permite a una persona o grupo, o una organización expresar sus ideas de forma inmediata y cronológica a través del envió del articulo que quedan registrador en una pagina. el blog es una herramienta adecuada para la realización de esas actividades.
-El blog es una herramienta libre de uso gratuito.
-Webquest es una estrategia didáctica de Internet, el estudiante al utilizar esta herramienta aprende a conocer a realizar el proceso de investigación, contando con una guía que pueda orientarlo.








CONCLUSIONES
las herramientas sincrónicas y asincronicas son fundamentales para el aprendizaje a distancia, pues facilitan el proceso cognitivo, estos medios no son fundamentales para el buen desarrollo de diversas actividades.
lo fundamental de estas herramientas es que no son difíciles de manejar ni tienen un acceso complejo la cual nos facilita todas  las acciones que queramos llevar a cabo.

BIBLIOGRAFIAS
-https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Relay_Chat
-http://catedraunadistatrabajocolaborativo4.blogspot.com/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_sincr%C3%B3nica
-http://antia.fis.usal.es/sharedir/TOL/herramientasTutoria/herramientas_de_comunicacin_sincrnica_y_asincrnica.html 


jueves, 31 de mayo de 2018

ARQUITECTURA Y ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructura de la información. y la selección y presentación de los datos se sistemas de información interactivos y no interactivos
en la relacion de world wide web, el information architecture institute define la aquitectura de la informacion como:

*el diseño estructural en entornos de informacion compartidas.
*el arte de la ciencia de organizar y rotular sistios web, comunidades en lines y softwar para promover la usabilidad y la contrabilidad.
*una comunidad emergente orientada a aplicar al entorno digital los principios del diseño y la arquitectura. 


es un proceso iterativo, transversal, que se da a lo largo de todo el diseño del sitio y en cada una de sus fases, para asegurarse de que los objetivos de su producción y del desarrollo de la interfaz se cumplen de manera efectiva.
La arquitectura de la información como disciplina no busca definir una metodología de diseño universal sino articular un conjunto de técnicas para ayudar al desarrollo y producción de espacios de información como los sitios web.
Con el fin de que la asimilación de contenidos por parte del usuario sea eficiente y efectiva, y para que el sitio sea accesible y usable, la Arquitectura de la Información como proceso en general se encarga, durante el desarrollo, de definir:
  • El objeto, propósito y fines del sistema de información o sitio
  • La definición del público objetivo y los estudios de la audiencia
  • La realización de análisis competitivos
  • El diseño de la interacción
  • El diseño de la navegación, esquemas de organización y facetación de los contenidos
  • El etiquetado o rotulado de los contenidos para acceder a la información
  • La planificación, gestión y desarrollo de contenidos
  • La facilidad de búsqueda y el diseño de la interfaz de búsqueda
  • La usabilidad
  • La accesibilidad
  • El feedback del resultado y los procesos de "reingeniería" del sitio



Se entiende por experiencia de usuario el conjunto de factores y elementos que determinan la interacción satisfactoria del usuario con un entorno o dispositivo concretos, siendo capaces de generar en él un conjunto de emociones positivas sobre el medio y su uso.
En la experiencia de usuario intervienen la arquitectura de la información, el diseño de interacción, la usabilidad, la accesibilidad, el diseño gráfico, la estética, la psicología cognitiva, y la extrapolación de principios del mundo del marketing, entre otras disciplinas. Nathan Shedroff extiende el concepto de experiencia del usuario más allá de la Web planteando su Teoría unificada del diseño que articula en torno a los conceptos clave de diseño de información, percepción e interactividad.
La arquitectura de la información es una parte específica del marco global más amplio que es la experiencia de usuario.

OFIMÁTICA EN LA NUBE

Es la definición que se les da a las aplicaciones que pueden ser ejecutada desde Internet, sin ser descargadas, que las convierte en un servicio y no en un producto. por lo tanto, la ofimática en la nube es el nombre que se le da a las suites ofimáticas que pueden utilizar directamente desde el navegador, sin necesidad de descargarla a la computadora.

SUITES OFIMÁTICAS ONLINE
cada ves aparecen mas ofimática en la nube pero estas son los principales los mas destacados:

-Google drive
Google Drive Logofue antes conocida como gopgle docs, ofrece 15GB de datos gratuitos, desde google explican específicamente como se distribuye y utiliza ese espacio. ademas que google drive sirve como espacio de almacenamiento, cuenta con un procesador de texto, hoja de cálculos, creador de presentaciones, creador de formularios y dibujos vectorial, con posibilidad de que cada uno puede exportar documentos con el formato de miscrosoft office. la edición colaborativa entre varios usuarios es su punto mas fuerte, pero tiene la desventajas de no contar con muchas opciones avanzadas en sus servicios, pero recientemente se añadió la posibilidad de agregar elementos.



-Office online
Office LogoEs la apuesta gratuita de microsoft a la ofimática en la nube, fue antes conocida como office web apps, ofrece de utilizar las versiones reducidas de microsoft word, excel, power point y one note, permitiendo guardar los archivos de onedrive, con 7GB de almacenamiento gratuito.
pero no es la suite ofimática que puedes encontrar con mas opciones. es la única suite ofimática online que cuenta con un 100% de contabilidad garantizada al abrir o exportar los documentos de microsoft office.


-zoho docs
Zoho Docs LogoEs la única nube ofimática mas completa, sino estuviera dentro del navegador, incluso se podría pensar que fue pensado para el escritorio.
cuenta con un procesador d texto, una hoja de calculo y creador de presentaciones, que en cada documento puede exportar una buena variedad de formatos, incluyendo los del misrosoft office y pdf. ofrece servicios mas completos que las otras compañías como, office online y google drive.



LibreOffice-Libre office
Es el código abierto de miscrosoft office, ahora en la nube, gracias al sitio web rollapp.com, que se dedica a visualizar programas de escritorio para su us  en la nube.
no todo es perfecto, aunque conserve todas las opciones de escritorio y por ende, sea una opción bastante completa, tiene como desventaja que su desempeño es muy lento a comparación de otras suites ofimáticas en la nube.
 y no sera posible guadar los documentos a la computadora por lo que necesitaras una cuenta de google drive o dropbox para guardarlos.










-Office 365
ofrece la experiencia completa de microsoft office
entre versión online o versión común de escritorio con la diferencia de office 365, que te da la oportunidad de instalar misrosoft office en varios equipos, ademas de tablet también da 20GB en onedrive, (hasta 50 cuentas) y 60 minutos de llamada internacionales a 60 países en skype.
office 365 no se puede considerar como una suite ofimática e la nube completamente.



















BITÁCORAS

Un blog  o bitácoras es un sitio web que incluyen, a modo de diario personal a su autor o autores, contenido de su interés, que suelen estar interesados, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por minutos. 
HERRAMIENTAS DE SU CREACIÓN Y MANTENIMIENTO 
Existen varias herramientas de blog, muchas de ellas, gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el woblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc... es una forma tan sencilla como administrar el correo electrónico. su uso actualmente se a simplificado a tal punto, que cualquier usuario puede administrar y crearse un blog personal mente.

Las herramientas principales se clasifican en dos: aquellas que ofrece una solución completa completa de alojamiento, gratuita ( como freewebs, blogger, y livejournal), y aquellas soluciones consistentes como el software, que al ser instalado en un sitio web permite crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sistio ( como wordpress o de movable type). este software es variante de las herramientas de gestion de contenido (CMS) y muchos son gratuitos. la combinacion de los dos tipos es la solucion planteada por wordpress.

CARACTERÍSTICAS
Que los blog sean de muchos éxitos se debe a una naturaleza muy peculiar, sobre todo, por tres características  

1-Es una publicación periódica. los blog publican nuevos contenidos en un periodo de tiempo relativamente cortos.
2-Un blog deja los comentarios de los lectores y esto hace que se cree una comunidad como lo quiere o lo parece el autor. los blog son unos de los medio que representan las esencias del autor o autores. gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa a una comunicación unilateral a una comunicación de lectores muy fieles.
3-Un blog tiene como un toque de personalidad, aunque esta característica no se alla notado mucho por el pasar de los años por las apariciones de blog corporativos y profesionales. estos blog intentan mantener un ambiente mas personal e informal que ayuda mucho que se allá incrementando mas la confianza entre el autor del blog y sus lectores.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
existen una serie de elementos comunes a todos los blog 

-Comentarios
permite a todos los usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose así generar un debate al rededor de sus contenidos.

-Enlaces
una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otra paginas web. como referencia o ampliar la información agregada. ademas y en otras posibilidades permiten la presencia de uso:
*un enlace permanente que en cada anotacion para que cualquiera pueda anotarla.
*un archivo de las anotaciones anteriores.
*una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por otros autores, denominada habitualmente blogroll. 

-Enlaces inversos
en las anotaciones o historias en algunos casos permiten que les haga trackback, en un enlace inverso que permite,sobre todo, que alguien a enlazado la entrada y avisar a otro weblog que alguien esta citando unas de sus entradas o se a publicado un articulo relacionado.

-Fotogracias y vídeos 
es posible agregar vídeos y fotografías a los blogs. y los blogs únicamente relacionados a esto se han llamados fotoblogs y videoblogs respectivamente. con ellos se facilita la información o lo narrado lo que quiere decir el autor a sus lectores.

-Redifusion
otra característica de los weblogs es la multiplicidad de los formatos en los que se publican. aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que puede incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.

-Integracion
los blogs pueden mostrar incrustados en sus paginas multimedia alojados en el servicio web 2.0: imágenes,audios, vídeos, etc.
En conclusión es como una red social para blogueros, según datos de la propia plataforma, cuanta con mas de 600.000 blogs indexados y catalogados temática y geográficamente.




BÚSQUEDA AVANZADA DE INFORMACIÓN

Una búsqueda avanzada sirve para encontrar los perfiles de la información  de los contactos, las ubicaciones, las etiquetas, las experiencias, los conocimientos técnicos, capacitación o interés.

 Una información avanzada obtiene los resultados que permiten al mismo tiempo buscar en múltiples campos del perfil. es una búsqueda mas dirigida que una búsqueda rápida. que se realiza tomando única ves un campo.

Para obtener una búsqueda avanzada hay que tener en cuenta los siguientes pasos:

1-hay que hacer clic en la etiqueta de los perfiles.
2-en el área de buscar perfiles hay que  hacer clic en opciones para la búsqueda avanzada.
3-para buscar a una persona o a una comunidad basándose en las contraseñas, hay que ingresar una o mas contraseñas en el campo palabras-claves fy haga clic en búsqueda de contraseñas.
4-Para buscar a una persona basándose en la información de sus contactos, ingrese una palabra en uno o más de los siguientes campos. (Cuantas más palabras ingrese, más acotados son los resultados de la búsqueda). Y luego haga clic en Búsqueda de la Información de los Contactos para ejecutar la búsqueda. Si su búsqueda no arroja muchos resultados, amplíe la quitando algunas de las palabras que ingresó en los campos, y luego vuelva a ejecutarla.

La búsqueda avanzada se utiliza para combinar elementos basándose en criterios configurados en la biblioteca

COMBINAR ELEMENTOS DE BUSQUEDA

La búsqueda avanzada para combinar elementos de búsqueda separados por operadores de booleanos, pueden cambiarse las búsquedas por todos los campos, por títulos, por autores, por materias por series y por títulos de revistas. el sistema buscara cualquier registro que contenga la información relacionada o combinada.el menú desplegable operadores de boolenaos se puede utilizar para refinar mas la búsqueda.



-si se busca por todos los campos, el sistemas busca la palabra o las palabras introducidas en cualquiera de los campos indizados.
-Si se busca por autor, el sistema busca cualquier registro del catálogo que contenga el nombre del autor.
-Si se busca por título, el sistema busca cualquier registro cuyo título contenga la palabra o palabras introducidas.
-Si se busca por materia, el sistema busca cualquier registro que contenga el término de búsqueda en el índice de materias.
-Si se busca por serie, el sistema busca cualquier registro que contenga el término de búsqueda en el campo serie.
-Si se busca por título de revista, el sistema busca cualquier revista cuyo título tenga la palabra o palabras introducidas. 


Después de haber introducido los criterios de búsqueda, tiene que pulsar el botón buscar para realizar la búsqueda avanzada.

Recuperación de competencia

Pag #1 1. ¿porque la productividad y la competitividad son esenciales en las economías actuales?La productividad y competitividad son imp...