
HERRAMIENTAS SINCRONICAS
Dichas herramientas son la que utilizamos para tener una conversación oral o escrita en la web, en donde podemos estar en cualquier lado de una ciudad o de un país se llama de tipo oral, ya que se necesita estar al mismo tiempo en la conversación; en este tipo de herramientas podemos encontrar las sieguentes:
*Software de comunicaciones.
*Audioconferencia.
*Videoconferencia.
*Chat.
HERRAMIENTAS SINCRONICAS EN EL CAMPO EDUCATIVO:

-Skype.
-Smartcomm (ambiente windows).
-Quick link II.
-Pocomm plus (ambiente dos).
-Slip (serial on line internet protocol).
-Ppt.
-Camaleón.
*AUDIOCONFERENCIA: son utilizados en un grupo de personas con un fin, pueden poner e intervenir su punto de vista y se utilizan líneas telefónicas para dicho fin. Para que todos puedan escuchar lo que dicen se amplifica la voz. Estas herramientas son utilizadas en la UNAD por foros de los tutores con el fin de explicar o debatir algún tema de lo que se esté dos discutiendo.
- Mejora la capacidad de escucha y de concentración.

- Favorece el desarrollo cultural de las localidades.
- Se puede intervenir en cualquier momento.
- Puede ser utilizada de manera fácil y desde cualquier lugar.
Esta herramienta muestra muchas ventajas y ocupa un lugar muy importante en el mundo por la economía que representa a la hora de hacer cuentas por si fácil accesibilidad, tiempo reducidos y mucho más.
Tiene también sus desventajas:
Ausencia del contacto visual, el costo de las comunicaciones aumenta, la motivación para lograr la interacción es más crítica que el uso de la Tecnología, los grupos extensos requieren de un moderador local.

La videoconferencia antes los equipos eran grandes y requerían de un lugar con sierras características para poder instalarlos. Si embargo en la actualidad los equipos se han reducido de una videocasetera e incluso más pequeños; estos no necesitan de un lugar físico en especial o en donde instalarlos, el usuario puede llevarlo en cualquier lugar del mundo son como computadoras portátiles y en el momento que deseen puede conectarse con otra persona para hacer una video conferencia. La videoconferencia de voz, datos y vídeos transmitidos en diversos lugares en un mismo edificio o ciudad, e incluso a cualquier lugar del mundo.
*CHAT: es la que permite tener una conversación en cualquier lugar del mundo, por una herramienta del Internet llamado IRC (Internet relay chat) quiere decir comunicación en tiempo real y permite está comunicación entre dos o más personas.

La mayoría de las redes vivieron un gran incremento de usuarios durante la primera mitad de la década del 2000, con la popularidad del Internet y especialmente de las redes de chat.
Por eso la mayoría de las redes han sufrido un estancamiento o un retroceso del número de los usuarios, a pesar de la mayor implantación del Internet. La caída coincide con la popularización de las redes sociales.
Para que exista una comunicación por chat se necesita de unos elementos:
Usuarios, canales, operadores, salas de charlas, administradores etc.
Pero como la Tecnología está avanzando en pasos muy grandes ya el chat está quedando a un lado y se está utilizando otras aplicaciones como:
-Windows live Messenger.
-Skype.
-Yahoo Messenger.
-Google talk.
HERRAMIENTAS ASINCRONICAS

Ejemplos de herramientas asincronicas, el correo electrónico, el foro de dos Unión virtual, las conferencias medidas por computador, los blogs y otros sistemas de documentos.
*CORREO ELECTRONICO: en el proceso de enseñanza-aprendizaje se puede llevar tanto en tiempo sincrónico y asincronico. la comunicación asincronica se realiza en tiempo real, como la comunicación telefónica o chat; la asincronica se realiza en el tiempo diferido y es necesario un lapso temporal entre la emisión y la recepción del mensaje, por ejemplo: el correo electrónico o correo postal.

-Acceso a recursos documentales y transferencias de información y contenidos.
-Aprendizaje colaborativo.
-Comunicación e información a nivel internacional entre instituciones educativas.
-Comunicación entre formadores y estudiantes, y estudiantes y sus pares.
la red de practicas discursivas que se producen en las comunicaciones asincronicas a través del correo electrónico son mediaciones en la que se instala el proceso de interacción comunicativa pedagógica de los materiales educativos o de las acciones tutoriales.

*WIKI: brinda un espacio editable en la red para todos los miembros que deseen conformar una comunidad virtual.
- Ayuda al aprendizaje colaborativo y comparativo.
- Flexibilidad en la distribución del tiempo.
- Es una herramienta tecnológica asincronica innovadora.
- Facilita rapidez en el desarrollo del trabajo.
- Facilita socializador y comunicación.
- Es divertido y motivador.
*PORTAFOLIO: herramienta es un indicativo de la evaluación del estudiante no un determinante ya que es un apoyo mas para el proceso de evaluación pueden ser:

-Portafolio de progreso: Documento que evalúa el proceso académico.
-Portafolio estudiantil. colección del trabajo que el estudiante a realizado en su vida académica.
-Portafolio de éxito: Recopila mejores trabajos de exhibición.
-Portafolio de trabajos: Resumen, tareas, reconocimientos, cursos tomados etc.

-El blog es una herramienta libre de uso gratuito.
-Webquest es una estrategia didáctica de Internet, el estudiante al utilizar esta herramienta aprende a conocer a realizar el proceso de investigación, contando con una guía que pueda orientarlo.
CONCLUSIONES
las herramientas sincrónicas y asincronicas son fundamentales para el aprendizaje a distancia, pues facilitan el proceso cognitivo, estos medios no son fundamentales para el buen desarrollo de diversas actividades.
lo fundamental de estas herramientas es que no son difíciles de manejar ni tienen un acceso complejo la cual nos facilita todas las acciones que queramos llevar a cabo.
BIBLIOGRAFIAS
-https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Relay_Chat
-http://catedraunadistatrabajocolaborativo4.blogspot.com/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_sincr%C3%B3nica
-http://antia.fis.usal.es/sharedir/TOL/herramientasTutoria/herramientas_de_comunicacin_sincrnica_y_asincrnica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario