en la relacion de world wide web, el information architecture institute define la aquitectura de la informacion como:
*el diseño estructural en entornos de informacion compartidas.
*el arte de la ciencia de organizar y rotular sistios web, comunidades en lines y softwar para promover la usabilidad y la contrabilidad.
*una comunidad emergente orientada a aplicar al entorno digital los principios del diseño y la arquitectura.
es un proceso iterativo, transversal, que se da a lo largo de todo el diseño del sitio y en cada una de sus fases, para asegurarse de que los objetivos de su producción y del desarrollo de la interfaz se cumplen de manera efectiva.
La arquitectura de la información como disciplina no busca definir una metodología de diseño universal sino articular un conjunto de técnicas para ayudar al desarrollo y producción de espacios de información como los sitios web.
Con el fin de que la asimilación de contenidos por parte del usuario sea eficiente y efectiva, y para que el sitio sea accesible y usable, la Arquitectura de la Información como proceso en general se encarga, durante el desarrollo, de definir:
- El objeto, propósito y fines del sistema de información o sitio
- La definición del público objetivo y los estudios de la audiencia
- La realización de análisis competitivos
- El diseño de la interacción
- El diseño de la navegación, esquemas de organización y facetación de los contenidos
- El etiquetado o rotulado de los contenidos para acceder a la información
- La planificación, gestión y desarrollo de contenidos
- La facilidad de búsqueda y el diseño de la interfaz de búsqueda
- La usabilidad
- La accesibilidad
- El feedback del resultado y los procesos de "reingeniería" del sitio
Se entiende por experiencia de usuario el conjunto de factores y elementos que determinan la interacción satisfactoria del usuario con un entorno o dispositivo concretos, siendo capaces de generar en él un conjunto de emociones positivas sobre el medio y su uso.
En la experiencia de usuario intervienen la arquitectura de la información, el diseño de interacción, la usabilidad, la accesibilidad, el diseño gráfico, la estética, la psicología cognitiva, y la extrapolación de principios del mundo del marketing, entre otras disciplinas. Nathan Shedroff extiende el concepto de experiencia del usuario más allá de la Web planteando su Teoría unificada del diseño que articula en torno a los conceptos clave de diseño de información, percepción e interactividad.
La arquitectura de la información es una parte específica del marco global más amplio que es la experiencia de usuario.